Nachrichten

Nunca como ahora resulta necesario el pensamiento fidelista

Con emotivas imágenes, la música del cantautor cubano Silvio Rodríguez y las palabras del Premio Nacional de Historia, el Dr.C Eduardo Torres Cuevas, inició ayer el taller Pensamiento Estratégico de Fidel Castro Ruz: Relaciones Internacionales y Política Exterior, en el capitalino Centro de Investigaciones de Política Internacional.
 
Dicho encuentro académico tuvo el espíritu de profundizar en la ideología del líder de la Revolución a horas de cumplirse el primer año de su desaparición física.
 
Una conferencia central impartida por Torres Cuevas, también presidente de la Academia de Historia de Cuba, así como dos paneles sobre el ideario de Fidel Castro, conformaron la jornada que invitó a la participación de los presentes.
 
«Nunca como ahora resulta necesario el pensamiento fidelista», dijo el además director de la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí durante la intervención principal.
 
Explicó que se viven tiempos que quizá sean los más peligrosos para la humanidad, donde se tiende a olvidar la historia de los pueblos y concentrarse en la llamada sociedad del espectáculo.
 
Asimismo, se refirió a tres cuestiones fundamentales a la hora de abordar el pensamiento y la obra del revolucionario, estadista y político cubano.
 
La primera relacionada con que, junto a Lenin, Fidel constituye la figura más antidogmática e inteligente de su época, pues supo ir contra lo establecido y transformarlo.
 
También, el factor unidad entendido como la manera en la que las personas se agrupan y trabajan juntas en pos de un mismo objetivo. Y es que precisamente ese sentido unitario otorgó al socialismo su carácter humanista, de hombres y mujeres de ciencia.
 
Por último, Torres Cuevas señaló la vigencia del legado martiano en el Comandante en Jefe, asegurando que Martí no fue un adorno para él, sino guía y ejemplo.

Quelle: 

Periódico Granma

Datum: 

24/11/2017