Caner Román, Acela A.

Cuba aprueba la Declaración de La Habana

En la Plaza Cívica —hoy Plaza de la Revolución—, más de un millón de personas en representación de todos los ciudadanos del país, se congregaron para constituir la Asamblea Ge­neral Nacional del Pueblo de Cuba.

Con OEA o sin OEA ganaremos la pelea

En el año 1960 para los días entre el 22 y el 29 de agosto la OEA convocó la VII Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores.
 

Unidas en esa palabra: cubanas

El 23 de agosto de 1960, quedó constituido el Movimiento Femenino Uni­fi­cado y fue elegido su Ejecutivo Nacional, con Vilma Espín Guillois como presidenta.
 
En el salón de actos de la Imprenta Na­cional, el 23 de agosto de 1960, culminaron las acciones dirigidas a unir las mujeres cubanas en una sola organización revolucionaria.
 

Fidel y la victoria de Playa Girón (Segunda parte y final)

«Que no se detengan los tanques hasta que las esteras se mojen con el agua de la Playa, porque cada minuto que esos mercenarios estén sobre nuestro suelo entraña una afrenta para nuestra Patria», había ordenado Fidel, y poco después de las 18:00 horas del 19 de abril de 1961, Girón había sido tomado.

Cartas de Fidel desde presidio

"Ser digno y ser leal hasta el último instante de mi existencia"
 
Publicado el 15 diciembre, 2014    
 
Sitio web: La historia bien contada
 
Por Dr. C. Eugenio Suárez Pérez y Lic. Acela Caner Román
 

Por nuestra libertad no daremos ni un átomo de nuestro honor

El domingo 15 de mayo de 1955 se hizo firme la ley de amnistía política para los 29 asaltantes de los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes que habían sido sancionados a cumplir largas condenas tras las rejas del Presidio de Hombres de Isla de Pinos. Ese día, sobre la una de la tarde, las puertas del penal se abrieron para dar salida al primer grupo de moncadistas. Media hora más tarde, salió el segundo grupo encabezado por Fidel, Raúl y Almeida.

¡Llamamiento contra llamamiento!

La Declaración de Santiago de Cuba constituyó la tercera declaración popular de los cubanos dirigida a condenar los intentos de la OEA encaminados a destruir a la Re­volución.

Perlas de Enero en Revolución (I)

Con este título iremos publicando algunos de los momentos acontecidos en cada mes de 1959. Así, presentaremos las Perlas de Febrero en Revolución, de marzo hasta concluir en diciembre.

Páginas