García Moreno, María Luisa

García Moreno, María Luisa

Fidel y la campana del ingenio Demajagua

A principios de octubre de 1947, el gobierno de Ramón Grau realizó gestiones con el Ayuntamiento de Manzanillo para traer a La Habana la campana del ingenio Demajagua con el propósito de utilizarla en su campaña electoral; pero los manzanilleros no accedieron.
 

Un líder llamado Fidel Alejandro

El libro enseña una de las etapas más importantes y decisivas de la vida del Comandante en Jefe. Desde el Presidio Modelo, la salida, la creación del M-26-7, los preparativos de la expedición en México, el desembarco del Granma, Alegría de Pío y la dispersión, el rencuentro en Cinco Palmas, la reorganización de la guerrilla, los combates que sobrevinieron hasta la Caravana de la  Libertad y su llegada a la capital aquel 8 de enero de 1959.

Un joven llamado Fidel Alejandro

El libro cuenta la historia de cómo fue Fidel Castro en su juventud, cómo se forjaron sus ideales revolucionarios en la Escuela de Derecho de la Universidad de La Habana.

Fidel: huellas en la escultura conmemorativa

Sabemos que fue un deseo expresado por nuestro querido Fidel que su imagen y su nombre no se utilizaran para engalanar plazas, parques, calles… Esa decisión del líder de la Revolución se debe a su extraordinaria modestia y su rechazo a toda manifestación de culto. Sencilla fue la ceremonia, tras las multitudinarias demostraciones de duelo popular, y sencilla, con la sencillez de la grandeza, es la piedra que atesora sus restos mortales.
 

Un niño llamado Fidel Alejandro

En 1926, el 13 de agosto, a las 2:00 a.m. en la finca Manacas, en Birán, Mayarí, actual provincia de Holguín, nació un varón de 12 libras, a quien sus padres –Ángel Castro y Lina Ruz– llamaron Fidel Alejandro.
 
Fidelito y sus hermanos Angelita y Ramón se distraían con los animales domésticos de la finca; les encantaba provocar a la inofensiva vaca Ballena para, cuando esta los perseguía, huir riendo y corriendo a esconderse en la vivienda.
 

Un niño llamado Fidel Alejandro

El libro cuenta la historia de cómo fue Fidel Castro en su infancia, cómo se forjaron su carácter y su voluntad, cómo se hizo hombre ese pequeño que se volvió gigante.

Fidel, fidelísimo…

 

Y entre los mambises del bravío Oriente,
sobre un mar de pueblo, resplandece un astro:
ya vemos… ya vemos la cálida frente,
el brazo pujante, la dulce sonrisa de Castro.
[…]
¡Fidel, fidelísimo retoño martiano,
asombro de América, titán de la hazaña […]!

Páginas