Citas

"En ningún lugar del mundo —lo digo con absoluta convicción y objetividad— el pueblo tiene la participación que tiene el pueblo cubano en el proceso electoral; como en ningún lugar del mundo es más democrático ese proceso, como en ningún lugar del mundo se han respetado más los derechos humanos, pese a todas las infames calumnias pagadas por el imperio".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el acto por el día del constructor, celebrado en la planta tres de PPG, Ciudad de La Habana, 5 de diciembre de 1992ABANA, EL 5 DE DICIEMBRE DE 1992

“Había que conciliar el concepto de un Partido único con esta idea de que el pueblo postula y el pueblo elige; había que conciliarlo con la práctica, porque lo que se conocía en el mundo cuando no existía un solo partido era una multiplicidad de partidos, y eran los únicos procedimientos conocidos para llevar a cabo las elecciones. De modo que nosotros teníamos que crear algo nuevo, algo más justo, algo más equitativo, algo más democrático, algo más puro, porque la preocupación fundamental era preservar la pureza de nuestro proceso electoral y que no se introdujeran en el mismo la politiquería y la corrupción.

Si nosotros nos hubiéramos equivocado en la elaboración de los métodos para llevar a cabo este proceso electoral, habríamos podido caer en grandes problemas y habríamos podido realmente corromper, como están corrompidas en todo el mundo prácticamente, la política y la democracia. Ahora este concepto de democracia está penetrando mucho más en nuestra conciencia y en nuestra sangre, y se pueden apreciar las diferencias abismales entre nuestro sistema y el sistema que se aplica en otros países”.

Referencia al texto original: Discurso en la segunda reunión de trabajo con los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular de Ciudad de la Habana y otros invitados, 20 de febrero de 1993

“Necesitamos fuerza, unidad, enviar ese mensaje que estaríamos enviando al imperialismo, a los enemigos. Si nos mostramos débiles, si nos mostramos divididos, ellos multiplicarían sus esfuerzos por liquidarnos, y tenemos que hacerles ver que no podrán liquidarnos o tendrán que liquidarnos físicamente si quieren liquidar la justicia que ha traído la Revolución a nuestra patria”.

Referencia al texto original: Discurso en la segunda reunión de trabajo con los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular de Ciudad de la Habana y otros invitados, 20 de febrero de 1993

“¡Al pie del cañón hasta el último minuto, hasta el último segundo! Ese tiene que ser nuestro método, ese tiene que ser nuestro estilo para obtener no una simple victoria, sino una victoria enérgica y contundente, ¡un sí por Cuba, por la patria y por la Revolución que resuene en todos los rincones del mundo!”

Referencia al texto original: Discurso en la segunda reunión de trabajo con los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular de Ciudad de la Habana y otros invitados, 20 de febrero de 1993

“Queríamos una estrategia correcta y encontramos la estrategia correcta con el concepto del voto unido; encontramos la estrategia correcta al plantear que el voto patriota, el voto revolucionario no debía dividirse, que no debía dispersarse, y las consecuencias negativas y las injusticias que podía entrañar la dispersión y la división de ese voto. La necesidad del voto unido era evidente. A veces digo el voto unido y concentrado, sin embargo, la palabra unido encierra el concepto de lo que queremos decir; se puede expresar de muchas maneras diferentes, pero me parece que la frase "voto unido" expresa la idea cabalmente”.

Referencia al texto original: Discurso en la segunda reunión de trabajo con los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular de Ciudad de la Habana y otros invitados, 20 de febrero de 1993

“El voto unido no es una cuestión técnica, es una cuestión política: es la estrategia de los patriotas, es la estrategia de los revolucionarios”.

Referencia al texto original: Discurso en la segunda reunión de trabajo con los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular de Ciudad de la Habana y otros invitados, 20 de febrero de 1993

“Nosotros tenemos muy sólidas razones para fundamentar la idea del voto unido como una estrategia revolucionaria, como una estrategia política, como algo muy moral, como algo muy justo, como algo muy legal. Es el derecho que tenemos los revolucionarios a exigirnos, a pedirnos; el derecho que tenemos los patriotas a exigirnos, a pedirnos algo, pero por una razón profunda, y debemos hacerlo así, y nos sentiríamos más felices de que lo hiciéramos así: que nadie lo hiciera como un acto de disciplina, sino que todo el que lo haga, lo haga como un acto de conciencia; que todo el que lo haga, no lo haga como quien cumple con una consigna, sino como quien cumple con una estrategia revolucionaria, y el porqué de esa estrategia, el porqué de esa conciencia”.

Referencia al texto original: Discurso en la segunda reunión de trabajo con los candidatos a diputados a la Asamblea Nacional, delegados a la Asamblea Provincial del Poder Popular de Ciudad de la Habana y otros invitados, 20 de febrero de 1993