Citas

“Si las ciudades valen por lo que valen sus hijos, si las ciudades valen por lo que se han sacrificado en bien de la patria, si las ciudades valen por el espíritu y la moral de sus habitantes, por el fervor de sus hijos, por la fe y el entusiasmo con que defienden una idea, Sancti Spíritus no podía ser una ciudad más. Y si las ciudades se admiran y los pueblos se quieren por lo que han tenido de fe en las horas difíciles, es lógico que hacia esta ciudad, como hacia otras, especialmente en nuestra patria, sintamos nosotros especial cariño”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado desde el Balcón de la Sociedad “El Progreso”, de Sancti Spíritus, 6 de enero de 1959

"Yo siempre estaré junto al pueblo. Esa advertencia se la hago a mis enemigos, a los traidores, a los esbirros, a los confidentes que queden por ahí, para explicarles que conmigo no tendrán muchos problemas, porque yo siempre estaré mezclado con el pueblo, y no necesitaré escoltas, ni fusiles, ni nada para andar junto al pueblo".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en el Parque La Libertad de la Ciudad de Matanzas, en su recorrido hacia La Habana, el 7 de enero de 1959

" (...) el pueblo de Cuba es fuerte ahora no por sus armas, desde luego, sino por su moral, por su prestigio.  Es fuerte Cuba ahora por el ejemplo que les ha dado a otros pueblos.  Ese ejemplo de nuestra victoria tiene que estar alentando ahora a millones de corazones, porque no se sabe lo que vale un ejemplo.  Vale más que nada".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en el Club Rotario de La Habana, el 15 de enero de 1959

"(...) solo decirles a mis hermanos de Venezuela que nunca tendrá Cuba con qué pagarles este gesto de solidaridad, que nunca tendrá Cuba con qué pagarles este formidable y grandioso apoyo moral que el pueblo de Venezuela le ha dado hoy, y que nunca, nunca tendré con qué expresarle al pueblo de Venezuela mi reconocimiento por el aliento que he recibido aquí".

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la Plaza Aérea del Silencio, en Caracas, Venezuela, 23 de enero de 1959

“(…) si nos acostumbrásemos a estar sin ruido y viviéramos un año sin ruido, sin claxon, y un día de la noche a la mañana aparecieran todos los ruidos, yo les aseguro que todo el mundo tiene que recluirse, porque entonces comprenderían la monstruosidad de lo que es el ruido infernal, el desasosiego con que se vive, lo que perjudica”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la asamblea de la COA, celebrada en el Palacio de los Trabajadores, 30 de marzo de 1959

“Si acabamos con el ruido, la Revolución va a obtener una victoria más (…)”.

Referencia al texto original: Discurso pronunciado en la asamblea de la COA, celebrada en el Palacio de los Trabajadores, 30 de marzo de 1959

"Para nosotros la soberanía es algo sin lo cual no podemos concebir a la nación, sin lo cual no podemos conciliar nuestros sentimientos, sin lo cual no podemos conciliar la vida; para nosotros la soberanía es, en este minuto, el todo de la patria, y no renunciaremos a ello".

Referencia al texto original: Palabras pronunciadas en el almuerzo ofrecido por los miembros del directorio estudiantil de 1930, 23 de junio de 1960