Noticias

Cuba expande vínculos con el mundo en FIHAV 2022

La 38 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2022) permite a Cuba una expansión de sus vínculos comerciales con el mundo, comentó hoy el periódico local Granma.
 
El rotativo señaló, por ejemplo, un encuentro del primer ministro cubano, Manuel Marrero, con funcionarios y empresarios de varios países, presentes en la Feria.
 
A partir de ese contacto, los visitantes expresaron la voluntad de ampliar y consolidar los nexos comerciales con esta nación.
 
Marrero conversó con el viceministro de Industria y Comercio de República Democrática Popular Lao, Manothong Vongsay, al frente de una delegación de empresarios que, por primera vez, participan en la mayor bolsa comercial del país.
 
Vongsay agradeció la acogida recibida en la isla, y transmitió la decisión de profundizar en temas de interés común, como muestra de esos lazos de hermandad que, dijo, unen a ambos pueblos.
 
El jefe de Gobierno también dialogó con el titular de Planificación Estratégica de Honduras, Ricardo Salgado, quien subrayó el constante acompañamiento de nuestro país.
 
Salgado enfatizó en lo hecho para estrechar los vínculos con Cuba, fomentando la solidaridad y la unidad regional.
 
Con el director del Departamento de Política Industrial de la Comisión Económica Euroasiática, Nikolai Kushnarev, también se reunió Marrero, ocasión en la cual rememoraron los múltiples encuentros virtuales compartidos recientemente, así como la historia de cooperación que existe entre el país y la Comisión.
 
El primer ministro recibió a la directora de la empresa italiana Farma Venda, Vittoria Comini, empresa con más de 40 años de presencia en el país, en sectores tan heterogéneos como el farmacéutico, agrícola, industrial y el alimentario.
 
En el encuentro se destacó la voluntad de fortalecer esos vínculos de cooperación, a partir de una mayor inserción en Cuba de marcas de alimentos ya presentes y distribuidos en la nación, señaló Granma.
 
En la tercera jornada de FIHAV22, que concluirá mañana viernes, Marrero dialogó con el gerente general de la Zona Libre de Colón, en Panamá, Giovanni Ferrari, quien manifestó el propósito de afianzar los vínculos comerciales y ratificó que Cuba es para su país una nación muy importante.
 
Durante la realización de la Feria, Cuba mostró la disposición de estar abierta a la participación de los cubanos residentes en el exterior en proyectos de inversión extranjera y operaciones de comercio exterior.
 
Señalaron las autoridades cubanas que sin concluir 2022, ya recibieron el interés de alrededor de 200 proyectos presentados por ciudadanos cubanos provenientes de 26 países, lo que supera la cantidad de 2019 y los de 2020 y 2021, años en los cuales, debido a la pandemia de la Covid-19, apreciaron contracción en ese sentido.

Fuente: 

Prensa Latina

Fecha: 

17/11/2022