Fidel
Soldado de las Ideas
Estábamos en plena sobremesa con el director de la Empresa de Cultivos Varios de Güira de Melena, aquel día de 1990, cuando…“¿Debe estar buena la cosecha para que ustedes estén hablando de pelota?”.
Fidel, solo con su escolta personal nos había sorprendido a varios compañeros, incluido el experimentado colega Juan Varela Pérez, discutiendo de pelota. Por suerte, soltó una gran carcajada, para que aflojara el susto y asombro de todos los allí presente.
-Muy buenos días o muy buenas tardes para quienes nos escuchan a través de la plataforma Spreaker. Estamos iniciando la transmisión de podcasts de Cubadebate, con un invitado de lujo, médico de profesión, especializado en Bioquímica, que estudió oncología en el Instituto Pasteur de París. Desde su fundación en 1994, dirige el Centro de Inmunología Molecular de La Habana. Bienvenido, doctor Agustín Lage.
Agustín Lage: Gracias, Rosa Miriam.
La primera vez que Fidel lo vio, Cuza pedía permiso para pasar a cabina. Fidel y Llanusa jugaban ajedrez en los asientos del avión. Cuza había salido corriendo de la casa de visita, con apenas tiempo de ponerse un short de mezclilla y convencer a un carro para que lo llevara urgentemente al aeropuerto.
Basta adentrarse solo unos metros en la casa del doctor Ariel Soler Muñoz para percatarse de su vínculo con Fidel. No solo lo delata la fotografía que guarda celosamente sobre el librero, sino también el ser testigo de lo que fue para él uno de los gestos de altruismo más grande del líder histórico de la Revolución Cubana.
Vietnam sería el punto de partida de otras muchas historias, esas que atesora en la agenda de los 57 viajes que compartió con el Comandante.
Los grados de Comandante en el uniforme verde olivo, “el rombo con sus ramitas”, impresionaron al Raúl que creció en un solar matancero. Al trovador que escribió una nueva canción para Fidel, su símbolo de victoria y paz.
Homenaje póstumo en La Habana al Comandante en Jefe.
No quería ni asomarme a mi ventana para no ver la triste realidad: este es el primer día de mi vida en el que él no está. A Fidel lo conozco desde que yo era pequeño. Por suerte para mí lo vi personalmente en varias ocasiones en mi niñez, y a su lado crecí como profesional de la fotografía y como ser humano.
Asiste a la gala cultural por su cumpleaños 90 que se celebra en el teatro Karl Marx. Se encuentran presentes, además, el Presidente Raúl Castro y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
Asiste a la gala cultural por su cumpleaños 90 que se celebra en el teatro Karl Marx. Se encuentran presentes, además, el Presidente Raúl Castro y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
Asiste a la gala cultural por su cumpleaños 90 que se celebra en el teatro Karl Marx. Se encuentran presentes, además, el Presidente Raúl Castro y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro.
Páginas